El New York Times, revela que Trump ordenó suspender las redadas migratorias, para evitar afectar a sectores clave como el agrícola y hotelero, al reconocer el impacto negativo.
Washington (Marcrix Noticias).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó suspender las redadas migratorias en centros de trabajo del sector agrícola, hotelero y restaurantero, según reveló el diario The New York Times.
La decisión responde a la presión de empresarios y aliados políticos que han advertido sobre el impacto negativo de estas medidas en industrias clave, para la economía y en su base electoral rumbo a las elecciones legislativas.
De acuerdo con un correo electrónico interno del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el alto funcionario Tatum King, instruyó a suspender todas las operaciones de cumplimiento de la ley en lugares como granjas, empacadoras de carne, hoteles y restaurantes.
La orden fue dirigida a líderes regionales encargados de investigaciones criminales y a investigadores del Departamento de Seguridad Nacional.
La medida se da luego de protestas en ciudades como Los Ángeles, donde cientos se manifestaron contra la política migratoria de Trump, y tras admitir que su ofensiva estaba perjudicando a sectores que históricamente lo han respaldado, como la agroindustria y el turismo.
En redes sociales, Trump reconoció que los agricultores y empresarios del sector servicios han expresado que su política migratoria les está quitando “trabajadores buenos y veteranos” difíciles de reemplazar.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó que seguirán obedeciendo las instrucciones del presidente, enfocando las acciones del ICE en “sacar de las calles a los peores delincuentes extranjeros ilegales”.
Aunque Trump ha mantenido un discurso de mano dura contra la migración desde su regreso a la Casa Blanca, esta pausa en las redadas refleja una estrategia para no perder apoyo en sectores económicos clave, ante el proceso electoral del próximo año.