Donald Trump accedió a prorrogar la medida, mientras se negocia un nuevo acuerdo comercial; México mantendrá pagos por fentanilo, autos y metales.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió por 90 días la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas, luego de una llamada telefónica sostenida con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La medida debía entrar en vigor este 1 de agosto e implicaba gravámenes del 30% a productos mexicanos.
A través de su red Truth Social, Trump informó que se acordó extender por 90 días el mismo esquema vigente hasta ahora, en el cual México continuará pagando un arancel del 25% sobre fentanilo y automóviles, así como un 50% sobre acero, aluminio y cobre.
El objetivo, aseguró, es avanzar en la negociación de un acuerdo comercial a largo plazo dentro de ese periodo.
“Hemos acordado extender, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el último corto período de tiempo… hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial en algún lugar dentro del período de tiempo”, escribió el mandatario estadounidense.
Trump añadió que México aceptó eliminar barreras comerciales no arancelarias, “de las cuales había muchas”, y subrayó que el caso mexicano es distinto al de otras naciones por la complejidad que representa la frontera compartida, la migración y el tráfico de drogas.
La llamada entre los mandatarios no fue privada. Estuvieron presentes altos funcionarios del gobierno estadounidense, como J.D. Vance, vicepresidente; Scott Bessent, secretario del Tesoro; Marco Rubio, secretario de Estado; Howard Lutnick, secretario de Comercio; Jamieson Greer, representante comercial; Susie Wiles, jefa de gabinete; Stephen Miller, subjefe de gabinete para políticas; y el asesor de seguridad nacional.
Trump concluyó su mensaje destacando que habrá “una cooperación continua en la frontera en lo que se refiere a todos los aspectos de la seguridad, incluidas las drogas, la distribución de drogas y la inmigración ilegal”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró en sus redes sociales lo que calificó como una “muy buena llamada” con su homólogo estadounidense, en la que se logró evitar el aumento de aranceles previsto para este viernes y se abrió una ventana de 90 días para establecer un acuerdo duradero.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, publicó la mandataria en su cuenta de X.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Durante la llamada, Sheinbaum estuvo acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
Los aranceles, originalmente anunciados por Trump el pasado 12 de julio, forman parte de su estrategia para presionar a México a reforzar el control migratorio y combatir el tráfico de fentanilo, droga señalada como responsable de una grave crisis de salud pública en Estados Unidos.
Trump ha acusado en repetidas ocasiones que México no ha hecho lo suficiente, para detener a los cárteles y que estos buscan convertir a toda América del Norte en un “patio del narcotráfico”.
Con esta suspensión temporal, ambas naciones tendrán tres meses para redefinir los términos de su relación comercial, en un contexto de tensiones bilaterales y de exigencias crecientes en materia de seguridad fronteriza.
Con información de Milenio.