El encuentro está previsto para el 15 de agosto y podría incluir intercambios territoriales, pese a la oposición de Zelenski a ceder territorio ucraniano.

 

Washington D.C. (Marcrix Noticias).– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo viernes 15 de agosto se reunirá en Alaska con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de negociar un acuerdo de alto el fuego que ponga fin a la guerra en Ucrania. 

La cumbre, que Trump calificó como “muy esperada”, representa una de las apuestas diplomáticas más arriesgadas de su mandato, en la que se buscará concretar un pacto que podría implicar concesiones territoriales.

En una publicación en redes sociales, Trump confirmó la sede y fecha del encuentro y adelantó que en los próximos días se darán más detalles. 

Horas antes, durante una cumbre en la Casa Blanca con Armenia y Azerbaiyán, el mandatario había adelantado que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, podría no estar involucrado directamente en esta reunión.

Personas cercanas a las negociaciones entre Washington y Moscú, señalan que el posible acuerdo contemplaría consolidar la ocupación rusa de territorios tomados durante la invasión, así como intercambios de zonas estratégicas entre ambos países. 

Trump reconoció que se analiza la opción de ceder y recuperar áreas específicas, aunque calificó el proceso como “muy complicado”.

Pese a las expectativas de la Casa Blanca, Zelenski ha reiterado que no está dispuesto a entregar ninguna parte del territorio ucraniano y exige la retirada total de las tropas rusas, además de reparaciones por los daños ocasionados desde la invasión de febrero de 2022.

Aliados de Ucrania temen que Trump pueda hacer demasiadas concesiones a Putin, quien reclama la anexión de Crimea, ocupada ilegalmente en 2014, y busca consolidar su control sobre las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, algunas de las cuales no domina por completo.

Trump, que en campaña prometió poner fin a la guerra de forma rápida, ha endurecido su postura contra Putin en las últimas semanas. 

El presidente estadounidense ha amenazado con sanciones adicionales y un arancel del 25 por ciento a India, por la compra de petróleo ruso, advirtiendo que aumentará la presión económica si Moscú no acepta un alto el fuego.

La reunión de Alaska se da en medio de críticas hacia Trump por su relación pasada con Putin, especialmente tras la cumbre de 2018 en Helsinki, donde fue cuestionado por confiar más en el líder ruso que en los servicios de inteligencia estadounidenses. 

Con información de El Financiero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página