El ex presidente y candidato republicano, Donald Trump, sugiere que los narcotraficantes enfrentarían la pena capital si es elegido en las próximas elecciones presidenciales.
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- En una reciente declaración que ha causado gran revuelo, Donald Trump propuso que, de ser elegido presidente en las próximas elecciones, los narcotraficantes que México extradite a Estados Unidos enfrentarían automáticamente la pena de muerte.
Esta propuesta, anunciada durante un evento con la Fraternidad de Policías de Charlotte, ha generado una ola de reacciones y debates en torno a su impacto y viabilidad.
Trump argumentó que la idea de imponer la pena de muerte a los narcotraficantes está inspirada en el modelo de China, país al que él atribuye la ausencia de problemas significativos con el narcotráfico debido a la severidad de su sistema legal.

Según Trump, durante una conversación con el presidente chino Xi Jinping, este le habría explicado que la política de pena capital para los traficantes de drogas ha sido efectiva en China. “China no tiene ni el menor problema con eso; aunque el problema es que nos envían la droga a nosotros”, citó Trump en su discurso.
Esta propuesta se presenta en un contexto político tenso, a solo semanas de las elecciones presidenciales en las que Trump se enfrenta a Kamala Harris. La candidata demócrata ha sido una crítica constante de las políticas de Trump y ha preparado su postura para el primer debate presidencial.
La propuesta de Trump no solo refuerza su enfoque de mano dura en temas de seguridad, sino que también destaca su estrategia de adoptar políticas controversiales para movilizar a su base electoral.
Además de sus declaraciones sobre la pena de muerte, Trump ha continuado con su retórica habitual en sus apariciones públicas, describiendo a la administración actual como una “dictadura de izquierdas” y atacando a sus oponentes con un lenguaje inflado y polémico.
A pesar de los múltiples cargos legales y escándalos que enfrenta, Trump sigue siendo una figura central en la contienda electoral, con encuestas que reflejan una competencia ajustada con Harris.