Más de 530 mil migrantes perderán su protección temporal a partir de abril, tras la cancelación del parole humanitario.

 

Estados Unidos (Marcrix, Noticias).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó la eliminación del programa de parole humanitario que ofrecía protección temporal a migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. 

A partir del 24 de abril de 2025, más de 530 mil personas que se beneficiaban de este programa, perderán su derecho a vivir y trabajar en el país, así como la protección contra la deportación.

La decisión fue publicada el 25 de marzo de 2025, por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que argumentó que el programa ya no cumplía con su objetivo de reducir la inmigración irregular y había causado retrasos en el sistema migratorio. 

La medida afecta a migrantes que llegaron a Estados Unidos. bajo esta protección y deberán regularizar su estatus o salir del país antes de la fecha límite, de lo contrario, podrían ser detenidos y deportados.

Este cambio forma parte de la postura más estricta de Trump hacia la inmigración, impulsando la eliminación de beneficios que, según el gobierno, no contribuyeron suficientemente a la seguridad de las fronteras. 

La medida dejará a cientos de miles de migrantes en una situación incierta, pues, aunque algunos podrán solicitar ajustes de estatus como asilo o TPS, muchos deberán abandonar Estados Unidos antes de la fecha límite.

Además, la suspensión del programa también afectará a los beneficiarios de otros países como Ucrania, ante lo que se anticipan decisiones similares para estos migrantes en los próximos meses. 

La cancelación de este beneficio refleja una ofensiva continua de la administración Trump contra la inmigración irregular.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página