El presidente de Estados Unidos acusó al diario y a dos de sus periodistas de difamación, por divulgar una supuesta carta que él niega haber escrito.

 

Miami, Florida (Marcrix Noticias).– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra The Wall Street Journal, dos de sus periodistas, el conglomerado News Corp y su propietario, Rupert Murdoch, por publicar una carta que supuestamente él habría enviado al fallecido financiero Jeffrey Epstein.

La querella fue presentada este viernes 18 de julio ante un tribunal federal en el distrito sur de Florida, un día después de que el diario estadounidense publicara un artículo que incluía una carta enviada a Epstein en 2003 por su cumpleaños número 50. Según The Wall Street Journal, la misiva contenía un dibujo de una mujer desnuda con el nombre “Donald” escrito sobre el vello púbico.

El artículo señalaba que la carta formaba parte de un álbum de recuerdos que la entonces asistente de Epstein, Ghislaine Maxwell, actualmente en prisión por tráfico de menores, habría armado con mensajes y cartas de socios y conocidos del magnate.

Trump negó categóricamente ser el autor de esa carta y, en una entrevista con el propio diario el 16 de julio, advirtió que emprendería acciones legales si se publicaba la información. Al día siguiente, cumplió su amenaza.

“Feliz cumpleaños. Que cada día sea otro secreto maravilloso”, era la frase con la que supuestamente cerraba la carta, cuyo contenido fue divulgado por el medio. El presidente consideró que la publicación era una calumnia y una campaña para desprestigiarlo, especialmente en un contexto político sensible.

La controversia se produce en medio del renovado interés en el caso Epstein, luego de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran que no existía una “lista de clientes” famosos como parte de una red de chantaje, y reafirmaran que Epstein murió por suicidio, desmintiendo teorías conspirativas sobre su presunto asesinato.

Simpatizantes del movimiento Make America Great Again (MAGA) han expresado su inconformidad con estos hallazgos. En respuesta, Trump autorizó a su fiscal general, Pam Bondi, a divulgar cualquier archivo “creíble” relacionado con el caso Epstein, aunque también criticó a sus seguidores por, según él, dejarse influenciar por narrativas demócratas.

Esto escribió el mandatario en su cuenta de Truth:

El Wall Street Journal y, personalmente, Rupert Murdoch fueron advertidos directamente por el presidente Donald J. Trump de que la supuesta carta que publicaron a Epstein, dirigida por el presidente Trump, era FALSA y que, si la publicaban, serían demandados.

El Sr. Murdoch afirmó que se encargaría del asunto, pero, obviamente, no tenía la autoridad para hacerlo. La editora del Wall Street Journal, Emma Tucker, fue informada directamente por Karoline Leavitt y por el presidente Trump de que la carta era FALSA, pero Emma Tucker no quiso oír eso.

En cambio, de todos modos, están siguiendo una historia falsa, maliciosa y difamatoria. El presidente Trump demandará pronto al Wall Street Journal, a NewsCorp y al Sr. Murdoch.
La prensa debe aprender a ser veraz y a no depender de fuentes que probablemente ni siquiera existen. El presidente Trump ya ha vencido a George Stephanopoulos/ABC, 60 Minutes/CBS y a otros, y espera demandar y exigir responsabilidades al otrora gran Wall Street Journal.

Realmente se ha convertido en un “Paperro Asqueroso y Sucio” y, al escribir mentiras difamatorias como esta, demuestra su desesperación por seguir siendo relevante.

Si hubiera algo de cierto en el bulo de Epstein, en lo que respecta al presidente Trump, esta información habría sido revelada por Comey, Brennan, la corrupta Hillary y otros lunáticos de la izquierda radical hace años. Ciertamente no habría permanecido archivada esperando a que “TRUMP” ganara tres elecciones. ¡Este es otro ejemplo de NOTICIAS FALSAS!

En tanto, el vicepresidente JD Vance calificó la historia como mentira (bullshit):

Disculpen mi lenguaje, pero esta historia es una completa y absoluta mentira. El WSJ debería avergonzarse de publicarla. ¿Dónde está esta carta? ¿Te sorprendería saber que nunca nos la mostraron antes de publicarla? ¿Alguien cree de verdad que esto suena a Donald Trump?

Hasta el momento, The Wall Street Journal no ha emitido una declaración oficial sobre la demanda, que podría escalar legal y mediáticamente en las próximas semanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página