Del 12 al 14 de noviembre, trabajadores votarán para determinar la continuidad del movimiento iniciado el 1 de octubre.

Chetumal (Marcrix Noticias)-El Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos determinó realizar una consulta nacional los días 12, 13 y 14 de noviembre para definir la legalidad de la huelga que mantiene el Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (NMP) desde el pasado 1 de octubre, por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

De acuerdo con Mario López Marrufo, secretario general de la Sección Chetumal, la votación se llevará a cabo de 10 de la mañana a 3 de la tarde en 67 centros instalados en todo el país, donde los mil 893 sindicalizados emitirán su decisión.

“La noche del 14 o a más tardar la mañana del 15 conoceremos los resultados. Confiamos en que la mayoría respaldará la huelga ante la negativa de la administración para corregir las violaciones al contrato”, expresó López Marrufo.

Motivos del conflicto

El dirigente explicó que la huelga se mantiene debido a la falta de incrementos salariales desde 2021, recortes de prestaciones y cancelación unilateral de ascensos por parte de la administración del Monte de Piedad.

Afirmó que el sindicato ha intentado resolver las diferencias por la vía del diálogo, pero las autoridades del NMP “han mostrado cerrazón y falta de voluntad para cumplir con los derechos laborales”.

Denuncian presiones y hostigamiento

López Marrufo denunció que, en los últimos días, la gerencia nacional del Monte de Piedad ha intentado desactivar la huelga ofreciendo dinero a los trabajadores para que voten en contra del movimiento.

“Hay compañeros que se han negado a aceptar el dinero y ya enfrentan hostigamiento y amenazas. Esto demuestra la intención de manipular la consulta”, sostuvo.

Actividades suspendidas y atención a pignorantes

Mientras no se califique la consulta y se emita la resolución oficial, las sucursales del Nacional Monte de Piedad permanecerán cerradas.

Los pignorantes —usuarios que tienen empeños vigentes— podrán seguir realizando pagos parciales o totales en tiendas de autoservicio autorizadas, aunque no podrán recuperar sus prendas hasta que concluya la huelga.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página