Un tribunal federal resolvió de manera definitiva que la UNAM carece de facultades para sancionar a la ministra Yasmín Esquivel Mossa por el presunto plagio de su tesis de licenciatura.
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no podrá sancionar a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, por el presunto plagio de su tesis de licenciatura de 1987. Así lo determinó el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa al rechazar un recurso de revisión fiscal presentado por la UNAM, confirmando que la institución carece de facultades legales para revocar títulos o sancionar a exalumnos.
El caso, que comenzó en diciembre de 2022 con la denuncia pública del plagio de la tesis presentada en 1986 por Edgar Ulises Báez, alcanzó un punto crítico con esta resolución judicial. Según el fallo, emitido el pasado 4 de diciembre, la controversia pertenece exclusivamente al ámbito académico y no tiene trascendencia jurídica nacional.
Postura de la UNAM
En un comunicado, la UNAM informó que acatará el fallo, dejando sin efecto cualquier procedimiento en contra de Esquivel. No obstante, la universidad calificó la resolución como una “interferencia flagrante e inadmisible” a su autonomía, señalando que también limita la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a conocer la verdad sobre el caso.
La casa de estudios criticó la restricción impuesta al Comité Universitario de Ética (CUETICA), al que se había convocado para investigar el presunto plagio. Las conclusiones del comité nunca se hicieron públicas debido a una medida cautelar obtenida por Esquivel en abril de 2023, que frenó la difusión de información relacionada con el caso.
Fallo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) había emitido en marzo de 2023 un fallo a favor de Esquivel, estableciendo que la opinión del entonces abogado general de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, debía considerarse vinculante. Según dicha opinión, la universidad carece de un marco jurídico para revocar títulos o sancionar actos de exalumnos, limitándose únicamente a emitir declaraciones condenatorias.
Implicaciones del caso
La resolución judicial marca un precedente en la autonomía universitaria y el tratamiento de casos de ética académica en México. Para Esquivel, quien se perfila como candidata para la reelección en la Suprema Corte en 2025, el fallo representa un respaldo significativo.
Por su parte, la comunidad universitaria y sectores de la sociedad han expresado preocupación por las limitaciones impuestas a la UNAM, ya que consideran que debilitan su capacidad para abordar casos de integridad académica y ética profesional.