El año pasado, tanto Morena como la coalición opositora del PAN, PRI y PRD adelantaron, al margen de la ley, sus procesos internos
Chetumal (Marcrix Noticias).- Los jueces del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirman que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no reportó al Instituto Nacional Electoral (INE) todos los gastos en que incurrieron los aspirantes a la candidatura presidencial en 2023, por lo que se confirma una multa de 62 millones de pesos.
El TEPFJ ha confirmado la imposición de una multa de más de 61,5 millones de pesos a Morena por no haber reportado al INE la totalidad de los gastos en que incurrieron sus militantes en el proceso interno por la candidatura presidencial, a mediados del 2023.
Morena había recurrido al TEPJE por la multa del INE, pero los magistrados rechazaron sus alegatos y a propuesta del magistrado Felipe de la Mata, el pleno del Tribunal Electoral aprobó por unanimidad confirmar la sanción impuesta por el INE.
El año pasado, tanto Morena como la coalición opositora del PAN, PRI y PRD adelantaron, al margen de la ley, sus procesos internos para definir quién sería su candidato o candidata presidencial. Ambos bandos utilizaron eufemismos para dar la apariencia de que no estaban en un proceso interno de selección, que, conforme a las leyes, debía comenzar varios meses después. Morena dijo que se encontraba en un proceso para elegir a su “coordinador de defensa de los comités de la Cuarta Transformación”.
La coalición opositora dijo que estaba en la búsqueda de la “persona encargada de construir el Frente Amplio por México” y sus participantes hicieron giras por los Estados, encabezaron mítines, vieron sus rostros y nombres desplegados en miles de espectaculares y bardas, por lo que podrían ser sancionados