Durante el primer trimestre del 2024 se han registrado 22 juicios por violencia política contra las mujeres en razón de género en Oaxaca, de los cuales, 17 corresponden al sistema de partidos políticos y cinco de sistemas normativos indígenas, informó el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO)

El expediente más reciente ocurrió en Soledad Etla, en contra de una concejal, cometida por el presidente y el secretario municipal de esta localidad de la zona metropolitana de Oaxaca.

Elizabeth Bautista Velasco, presidenta del TEEO y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca, detalló que se dieron por ciertos los hechos denunciados como: la hostilidad y discriminación expuesta tras la solicitud de licencia de la actora, “toda vez que, la autoridad responsable (presidente municipal) no rindió su informe circunstanciado a pesar de haber sido notificada conforme a derecho”.

La agraviada expuso -expediente  JDC/108/2024- la omisión de entregarle el acta de sesión de cabildo que le otorgó licencia, y que requiere, pues “aspira  a una candidatura en el citado municipio para el presente proceso electoral”.

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca comprobó que estos actos contra la actora “fueron con el ánimo de invisibilizarla e intimidarla”.

“En consecuencia, el pleno del órgano jurisdiccional ordenó restituirle sus derechos políticos electorales y dictó medidas de reparación a favor de la agraviada”, concluyó Bautista Velasco

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página