La mayoría de los viajeros fueron nacionales, y el proyecto continúa consolidándose como motor de turismo y desarrollo en la región.

Cancún (Marcrix Noticias)-El Tren Maya transportó a 241 mil 90 pasajeros en sus rutas a través del Caribe mexicano durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento de 313.7% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 58 mil 267 movimientos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), el 90% de los pasajeros fueron de nacionalidad mexicana (218,226), mientras que 22,864 fueron viajeros internacionales. Esta cifra equivale a casi el 46% del total de usuarios transportados durante todo 2024, que cerró con 524,718 registros.

El sistema ferroviario en Quintana Roo cuenta con 12 estaciones a lo largo de casi 600 kilómetros de vía, conectando puntos clave como Cancún Aeropuerto, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Chetumal, entre otros. Estas estaciones forman parte del recorrido integral del Tren Maya, que enlaza a los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Como parte de la infraestructura complementaria, la gobernadora Mara Lezama anunció recientemente una inversión de 780 millones de pesos para la construcción de una estación de carga en Cancún, la cual se prevé concluir en 2026 con un ramal de 70 kilómetros de vía.

El Tren Maya no sólo impulsa el turismo sustentable, sino que también protege el medio ambiente. A lo largo de su ruta se han creado nueve Áreas Naturales Protegidas y 57 zonas de conservación, sumando más de un millón 397 mil hectáreas dedicadas a la preservación ecológica.

Actualmente se proyecta que el sistema cuente con 42 trenes fabricados en México, cuyos diseños están inspirados en la cultura maya y la figura del jaguar, símbolo de la biodiversidad del sureste.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página