La población dedicada a la agricultura seguirá olvidada, señala secretario del Gran Consejo Maya
Chetumal (Marcrix Noticias)- Los beneficios del Tren Maya serán sectorizados y no beneficiarán al grueso de la población indígena Maya asentada en Quintana Roo, señaló Gabino Cruz, secretario del Gran Consejo Maya.
Entrevistado en el Congreso del Estado, precisó que algunos sectores de la población indígena se verán beneficiados, como vendedores de comida y artesanías.
La población dedicada a las actividades agrícolas y centros ceremoniales no les llegará el beneficio del Tren Maya, pese a que pasará enfrente de sus tierras.
El viernes reciente el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el tramo del Tren Maya Felipe Carrillo Puerto -Tulum e insistió en su discurso que “el tren Maya, es el tren de la justicia social” y generará mejores condiciones de vida para la población de la Zona Maya.
El secretario del Gran Consejo Maya reiteró que desde antes autoridades de los tres niveles de Gobierno han señalado que tal obra potencializará la región, sin embargo, hasta ahora solamente podrán tener ciertos dividendos los vendedores de comida y artesanías asentados en la ruta del Tren Maya.
“Quienes estamos en los centros ceremoniales o nos dedicamos a las actividades agrícolas no tendremos participación o beneficio… Esteramos a la espera de conocer que podremos hacer”, señaló el sacerdote maya Gabino Cruz.
Expuso en cuando asuma funciones como Presidenta de México, buscarán acercamiento con Claudia Sheinbaum Pardo, para externarle esta situación.
Se tiene confianza habrá oportunidades, pero solo se conocerá hasta se concrete lo anterior, reconoció.
En tanto, los programas asistencialistas de los gobiernos Federal y Estatal han sido de mucho apoyo para la población maya dedicada en su gran mayoría a las labores agrícolas.
