En protesta contra la operación de servicios como Uber, Didi, Cabify e inDrive, exigiendo un control más estricto o la prohibición de estas aplicaciones.

Cancún (Marcrix Noticias)-La mañana de hoy, transportistas de Cancún han comenzado a reunirse en la avenida Chichén Itzá, preparando una mega manifestación que tendrá lugar el 31 de este mes a las 10:00 a.m. en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

En la concentración se puede observar, Camiones, Van’s y Taxis que participarán en la caravana.

Esta protesta surge como una respuesta a la creciente preocupación entre los transportistas locales debido a la operación de servicios de transporte por aplicación como Uber, Didi, Cabify e inDrive, los cuales, según los manifestantes, están afectando seriamente el patrimonio de muchas familias cancunenses.

Los transportistas argumentan que, a diferencia de las empresas formalmente habilitadas por los gobiernos federal y estatal, que deben cumplir con trámites administrativos rigurosos y obtener los permisos correspondientes, estas aplicaciones operan sin control alguno y de manera informal. Esto, señalan, genera una competencia desleal que pone en riesgo su sustento y la estabilidad del sector.

Ante esta situación, los manifestantes han solicitado a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, que implemente un control más estricto sobre estas plataformas o, en su defecto, que considere la prohibición de su servicio en la región.

Los transportistas enfatizan que es imperativo garantizar condiciones justas para todos los involucrados en la prestación de servicios de transporte en Cancún.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página