Al menos cuatro personas murieron, más de 100 están desaparecidas y hoteles quedaron sepultados tras una tormenta repentina en Dharali, ruta sagrada de peregrinos.

 

Dharali, India (Marcrix Noticias).– Una intensa tormenta provocada por un fenómeno conocido como “cloudburst” dejó un escenario devastador en la aldea de Dharali, ubicada en las montañas del Himalaya. E

l saldo preliminar es de al menos cuatro personas fallecidas, más de 100 desaparecidos y edificios enteros destruidos por el lodo y las lluvias que azotaron la zona la madrugada de este lunes.

‘El cloudburst’, es un evento meteorológico extremo que genera lluvias intensas en un corto periodo de tiempo, desencadenando crecidas súbitas y deslaves. En Dharali, la fuerza del agua arrasó con casas, hoteles, comercios y caminos en cuestión de minutos, dejando la comunidad prácticamente sepultada.

Videos difundidos en redes sociales muestran cómo la corriente bajó con fuerza desde la montaña, llevándose todo a su paso. “Se escuchó un estruendo y luego vimos cómo la corriente arrastraba autos, paredes y hasta postes de luz. No dio tiempo de nada”, relató un testigo local.

Las brigadas de rescate, integradas por el ejército, la Policía y equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF), trabajan a contrarreloj para localizar sobrevivientes. 

Utilizan maquinaria pesada, helicópteros, drones y sensores térmicos para rastrear señales de vida entre los escombros y el lodo, que alcanza hasta 15 metros de profundidad en algunos puntos.

La tragedia golpea a una de las rutas sagradas del hinduismo, ya que Dharali se encuentra en el camino hacia Gangotri Dham, un importante sitio de peregrinación. Muchos de los desaparecidos son trabajadores de hoteles y negocios locales que reciben a miles de turistas cada temporada.

El fenómeno sorprendió incluso a las autoridades, que habían emitido alertas de lluvias, pero no anticiparon la magnitud del evento. Las escuelas fueron cerradas en varios distritos y se pidió a la población no acercarse a zonas cercanas a ríos o barrancas.

Este desastre revive el recuerdo de la tragedia de 2013 en Uttarakhand, cuando lluvias extremas dejaron más de 5 mil muertos. Ambientalistas han advertido que el crecimiento urbano descontrolado y la falta de planeación ante el cambio climático, están haciendo más frecuentes y letales estos eventos.

Las labores de rescate continúan, mientras India vuelve a enfrentar el impacto de fenómenos meteorológicos extremos que evidencian la urgencia de medidas de prevención y adaptación climática.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página