Los ministros electos asumirán funciones el 1 de septiembre, una vez que rindan protesta ante el Senado

México (Marcrix Noticias)-Este domingo 1 de junio se celebró en México la primera elección judicial en la historia del país, en la que los ciudadanos eligieron más de 800 cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo nueve vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De los once ministros actuales, solo Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres buscaron la reelección. Según la reforma judicial, la nueva integración de la Corte será de cinco mujeres y cuatro hombres, y los ganadores asumirán funciones el 1 de septiembre tras rendir protesta ante el Senado.

Además de la SCJN, se eligieron magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, quienes durarán seis años en el cargo sin posibilidad de reelección, con mandatos escalonados según los votos obtenidos.

Los magistrados de Circuito y jueces de Distrito tendrán mandatos de nueve años y podrán ser reelectos.

En el ámbito electoral, los magistrados de la Sala Superior y de las salas regionales ejercerán entre seis y ocho años, dependiendo del momento de su elección, todos concluyendo en 2033.

La jornada electoral movilizó a millones de mexicanos que acudieron a casi 84,000 casillas para elegir un total de 2,681 cargos judiciales a nivel federal y local.

La presidenta Claudia Sheinbaum participó desde temprano en la Ciudad de México y calificó la elección como un hito democrático, celebrando el proceso con un “¡viva la democracia!” tras emitir su voto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página