La administración de Donald Trump otorgó una tercera prórroga a ByteDance; si no vende TikTok a una firma estadounidense, la plataforma será bloqueada en todo el país.

Washington, D.C. (Marcrix Noticias)-– El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, otorgó una nueva prórroga a ByteDance, empresa matriz de TikTok, para concretar la venta de la plataforma a una firma con capital y control estadounidense. La nueva fecha límite es el 17 de septiembre de 2025.

La decisión, tomada a través de una orden ejecutiva firmada el 19 de junio, representa la tercera extensión del plazo legal desde que inició el nuevo mandato presidencial en enero de este año. De no concretarse la venta antes de la fecha estipulada, TikTok será prohibido en todo el país, advirtió el gobierno.

Tres prórrogas desde enero

El conflicto se remonta al 19 de enero de 2025, cuando expiraba el primer plazo legal. Sin embargo, el 20 de enero, en su primer día del nuevo periodo, Trump firmó una primera prórroga de 75 días, que movió la fecha al 5 de abril.

Luego, el 4 de abril, se emitió una segunda extensión hasta el 19 de junio, y finalmente, el 19 de junio, una tercera orden ejecutiva trasladó el plazo final al 17 de septiembre.

Exigencias a ByteDance y tensión con China

El gobierno estadounidense exige que TikTok sea transferido a una empresa con sede, dirección y capital estadounidenses, incluyendo el control de los algoritmos y la gestión de datos de los usuarios. Estas condiciones han trabado el proceso de venta, pues el gobierno de China se opone a la transferencia de tecnología sensible, considerando a TikTok un activo estratégico nacional.

Advertencias de cierre e impacto en usuarios

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, fue tajante: “Si no hay acuerdo, TikTok podría apagarse en Estados Unidos muy pronto”. El mensaje ha generado inquietud entre usuarios, creadores de contenido y empresas que dependen de la plataforma para operar en el ámbito digital.

Actualmente, TikTok mantiene más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, lo que la convierte en una de las redes sociales más relevantes para audiencias jóvenes, influencers y marcas. Su posible cierre podría significar una disrupción masiva en el ecosistema digital estadounidense.

Escenario incierto

Aunque existen múltiples ofertas de adquisición sobre la mesa, el proceso sigue estancado por motivos regulatorios y políticos. Mientras tanto, la administración Trump ha dejado claro que no habrá más extensiones después de septiembre.

El desenlace podría marcar un antes y un después en la regulación tecnológica internacional, así como en el uso de redes sociales en territorio estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página