Actualmente, grupos del crimen organizado disputan el control del territorio mediante tácticas cada vez más violentas, incluyendo el uso de narcominas.

Michoacan (Marcrix Noticias)-La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de las peores crisis de seguridad en su historia reciente. El uso de explosivos artesanales, la retirada de las fuerzas armadas y el desplazamiento forzado de cientos de familias reflejan una realidad marcada por el miedo, el abandono y el control territorial de los cárteles.

Grupos del crimen organizado como remanentes de La Familia Michoacana y el emergente Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG) se disputan la zona utilizando tácticas cada vez más violentas, entre ellas el despliegue de narcominas, explosivos improvisados que amenazan tanto a civiles como a fuerzas de seguridad.

Minas en los campos: trabajadores en peligro

Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 15 de abril en una huerta de la comunidad Lomas de Hoyos, en Apatzingán, donde Josué, un jornalero de 29 años, resultó gravemente herido tras la explosión de una mina terrestre mientras realizaba labores agrícolas.

Este no ha sido un hecho aislado: durante abril, se han registrado al menos siete explosiones, con un saldo de cinco personas fallecidas y tres lesionadas. En febrero, una emboscada con drones cargados de explosivos cobró la vida de cuatro elementos del Ejército y dejó a otros nueve heridos, marcando un nuevo nivel de sofisticación en los ataques del crimen organizado.

Pueblos fantasmas: el éxodo forzado

La violencia ha vaciado pueblos enteros como El Terrero, Los Hornos y La Bocanda, cuyos habitantes han abandonado sus casas, sus tierras y sus pertenencias en busca de refugio. El temor a nuevos ataques, la falta de protección y la constante amenaza de las minas han convertido a estas comunidades en zonas fantasma.

Nos dejaron solos, sin protección; tuvimos que huir para salvar nuestras vidas”, denunció un campesino desplazado, quien ahora se refugia en una localidad cercana bajo condiciones precarias.

¿Dónde están las fuerzas de seguridad?

Desde finales de 2023, la presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se ha reducido notablemente en la región. Esta retirada operativa ha facilitado que los grupos criminales retomen posiciones clave y extiendan su control.

Aunque el gobierno estatal ha prometido operativos para desactivar las narcominas, los resultados hasta ahora son limitados. El miedo y la incertidumbre continúan marcando la vida cotidiana de los habitantes de Tierra Caliente.

La situación exige acciones urgentes, coordinadas y sostenidas por parte de los tres niveles de gobierno, así como la atención inmediata a los miles de desplazados internos que han perdido no solo sus casas, sino también su sentido de seguridad y pertenencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página