Cancún(Marcrix Noticias) .- La actividad comercial en los tianguis de la ciudad mostró un panorama inesperado este 24 de diciembre, especialmente en el turno de la tarde, cuando las ventas cayeron drásticamente, tras una mañana con ventas de al 100%.
La secretaria general de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, Paloma Ortega Cuervo, manifestó que la Navidad de este año fue muy atípica, siempre sabemos que las ventas en la tarde bajan, pero a este nivel, donde fueron prácticamente nulas.
Las siete plazas que operaron por la mañana, expresó, reportaron una afluencia masiva de clientes, con ventas que alcanzaron el 100%. Los productos más solicitados previo las celebraciones de la nochebuena fueron ropa, juguetes y comida.
A medida que avanzaba la tarde, mencionó, la situación cambió radicalmente, pues en el turno vespertino, las ventas se desplomaron. Algunos tianguistas que decidieron arriesgarse a continuar con sus puestos vieron cómo la clientela se reducía considerablemente, añadió.
“Ayer fue un día muy movido por la mañana, pero por la tarde fue todo lo contrario. La gente simplemente no apareció”, comentó. Dijo que uno de los eventos más destacados de la jornada fue el tradicional tianguis de la región 101, que operó de 7:00 am a 7:00 pm.
Sin embargo, al caer la tarde, la afluencia de compradores disminuyó significativamente. “Las otras plazas del turno vespertino se vieron vacías, un contraste marcado con las mañanas de otros años”, destacó.
En las actividades de hoy 25 de diciembre, declaró, trabajaron los tianguis de Tres Reyes y Región 99, ambos del turno matutino; Fraccionamiento Arrecifes, Villas del Mar Plus y Región 225, del turno de la tarde.
“Solo asistieron 50 tianguistas en todas las plazas, en comparación con los mil que normalmente participan. El hecho de que algunos no trabajen y otros no vendan como de costumbre afecta el ambiente”, dijo.
Ortega Cuervo precisó que en la región 99, por ejemplo, solo se instalaron dos puestos en el turno de la mañana, una cifra que refleja la caída de la actividad en estos días. Además, el de la 228, un mercado mediano con unos 200 a 300 vendedores fijos y de bazar, también se vio una drástica disminución.
“A pesar de que normalmente se instala una gran variedad de puestos, ayer solo se registraron 27. Hoy fue un día muy extraño, pero mañana esperamos que la normalidad regrese y las ventas se estabilicen, aunque es posible que este mismo fenómeno atípico se presente el 31 de diciembre y 1 de enero”, concluyó.
