Las lluvias y una economía inestable marcaron el cierre del año para los tianguis de Cancún, con cifras de clientes atípicamente bajas.
Cancún, (Marcrix Noticias)-Los tianguis de Cancún terminaron el 2024 con una afluencia de clientes del 30%, una cifra inusual incluso para la temporada de fin de año, indicó Paloma Ortega Cuervo, secretaria general de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo.
La líder gremial señaló que las lluvias que afectaron la ciudad durante la última semana de diciembre jugaron un papel clave en la disminución de compradores. Sin embargo, enfatizó que el comportamiento económico de este año también influyó, marcando un periodo con “altas y bajas” para los tianguistas.
Ortega Cuervo destacó que el 30 y 31 de diciembre, días que normalmente atraen a una gran cantidad de clientes, los tianguis tuvieron una afluencia apenas comparable con la de años anteriores.
“En años pasados, el 25 de diciembre y el 1 de enero solíamos operar con una ocupación del 30% debido a la festividad, pero esta vez la situación fue diferente. La gente adulta, que normalmente sustenta las ventas, no salió a comprar ni a vender como lo hacía antes”, explicó.
El gremio de tianguistas enfrenta ahora la llegada de los primeros meses del 2025, un periodo conocido como “temporada baja”, donde las ventas suelen disminuir aún más. Ortega Cuervo expresó su preocupación por un posible agravamiento de la baja afluencia en enero y febrero, aunque subrayó la resiliencia del gremio para adaptarse.
“Hemos aprendido a hacer los cambios necesarios para resistir. Ha habido meses en que la economía ha estado muy retraída, pero seguimos trabajando para mantenernos a flote”, afirmó.
Con un 2024 marcado por eventos climáticos y una economía fluctuante, los tianguistas de Cancún enfrentan un panorama desafiante para el inicio del nuevo año. La necesidad de estrategias innovadoras y adaptaciones rápidas será crucial para superar los retos de la temporada baja y recuperar la confianza de los clientes.
La resiliencia del comercio ambulante será clave para mantener la tradición de los tianguis como parte del tejido económico y social de Cancún.