El diario estadounidense cuestionó los viajes y gastos de figuras como ‘Andy’ López, Adán Augusto, Mario Delgado, Ricardo Monreal y Fernández Noroña.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El diario estadounidense The New York Times publicó un reportaje que cuestiona los estilos de vida de varios integrantes de Morena, señalando una contradicción entre el discurso de austeridad del partido y los lujos en los que han incurrido algunos de sus dirigentes.

El texto, titulado “Una vergüenza de riquezas para el partido de los pobres en México”, fue escrito por el periodista James Wagner y apareció este sábado en la portada de la edición impresa del medio, destacando episodios recientes que, según el Times, han generado malestar entre votantes y provocado una “tormenta política” en México.

“El partido que domina México llegó al poder predicando el apoyo al pueblo llano”, señala el artículo, que recuerda el lema histórico del movimiento: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Entre los casos que menciona, el diario cita el de Andrés Manuel López Beltrán “Andy”, hijo del expresidente López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, quien fue visto en julio en un hotel de lujo en Tokio con una tarifa de 400 dólares por noche. 

El medio hace referencia al reportaje publicado por Aristegui Noticias en agosto, donde se documentó un gasto de más de 177 mil pesos durante su estancia en el Hotel The Okura Tokyo, incluyendo más de 47 mil pesos en desayunos.

López Beltrán reconoció el costo de su hospedaje y aseguró haberlo pagado con sus propios recursos. En una carta pública, afirmó que “la austeridad es un asunto de principios” y calificó las críticas como una campaña de linchamiento político “impregnada de odio y clasismo”.

El Times también señala a Adán Augusto López Hernández, líder de la bancada de Morena en el Senado, por haber declarado ingresos privados de 4.3 millones de dólares entre 2023 y 2024, provenientes, según dijo, de “actividades legales, rentas y herencias”.

“Mientras esté bien con la autoridad, puedo ganar en mi ejercicio profesional”, respondió el exsecretario de Gobernación a los cuestionamientos.

El reportaje incluye además los casos del dirigente nacional Mario Delgado, del senador Ricardo Monreal y del diputado Gerardo Fernández Noroña, quienes fueron vistos hospedándose en hoteles de alto costo en Portugal y España o viviendo en propiedades con valores que superan los 12 millones de pesos.

Fernández Noroña, por su parte, defendió su estilo de vida afirmando que “no tiene obligación de ser austero”, y que la austeridad “es una política pública, no una norma personal”.

Ante las críticas, la Presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que cada integrante de su gobierno y partido “debe responder ante el pueblo”, y aunque reconoció que los funcionarios pueden vacacionar con recursos propios, reiteró que “el poder es humildad y eso debe reflejarse en todas las acciones”.

El artículo también recordó que Morena endureció en mayo sus lineamientos éticos, prohibiendo la ostentación de riqueza entre sus militantes y considerando los lujos como una “parafernalia del poder que pertenece al pasado de corrupción y privilegios”.

A pesar de ello, el medio subraya que las imágenes recientes y los testimonios ciudadanos han generado frustración y decepción entre algunos votantes que apoyaron al movimiento de la llamada Cuarta Transformación.

“He visto una respuesta popular tan clara, tan furiosa y tan rotunda contra estos personajes”, declaró la analista política Vanessa Romero Rocha, citada por el Times. “La gente está ofendida y se siente traicionada”.

El reportaje recoge también opiniones encontradas. Mientras algunos ciudadanos manifestaron indignación ante lo que consideran una “desconexión” con la realidad del país, otros minimizan la polémica y continúan respaldando al partido por los programas sociales implementados.

Hasta el momento, Morena no había emitido respuesta oficial a los señalamientos del medio estadounidense.

Con información de Aristegui Noticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página