La Semarnat informó que el proyecto en Bahía Solimán carece de permisos federales, mientras el TFJA se declaró incompetente para resolver el caso.
Tulum (Marcrix Noticias)-La Sala Regional del Caribe del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) rechazó intervenir en un juicio de nulidad promovido por la empresa Desarrollos230 | Tulum Dieciseis, señalada por presuntas afectaciones ambientales en Bahía Solimán, Tulum.
La acción legal buscaba revertir un resolutivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que negó los permisos federales para su proyecto de construcción.
El acuerdo, publicado este martes en el expediente 708/24-20-01-2, señala que la sala se declaró incompetente “por razón de materia” para resolver el caso.
En octubre pasado, la Semarnat había anunciado que el proyecto carecía de autorización, tras un análisis de su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ingresada.
La citada sala se declaró incompetente para resolver un juicio de nulidad, relacionado con un resolutivo que no benefició al particular. El acuerdo judicial fue publicado este martes, dentro del expediente 708/24-20-01-2.
“Esta sala se declara incompetente por razón de materia”, se lee en el acuerdo judicial publicado ayer. En octubre pasado, la Semarnat anunció que al proyecto no se le otorgaron los permisos federales para ejecutar la construcción.
Según el seguimiento del caso, denunciado por vecinos del lugar, ambientalistas y la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas), la construcción del edificio inició sin permisos de los tres niveles de gobierno en noviembre de 2023.
Fue entonces que se comenzaron a promover recursos legales, desde denuncias a juicios de amparo, que obligaron al promovente a parar la obra en diversos momentos a lo largo de 2024, aunque estas órdenes fueron desacatadas. Tras una clausura aplicada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la dependencia le solicitó al particular someter una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a evaluación.
El documento fue ingresado en julio, según la Gaceta Ecológica, a nombre de la sociedad mercantil Desarrollos Tulum Dieciseis, en calidad de promovente.
