El sismo ocurrió frente a la península de Kamchatka, en Rusia y provocó que Japón activara una alerta por posibles tsunamis en sus costas del Pacífico.

 

Rusia (Marcrix Noticias).– Un fuerte terremoto de magnitud 8.0 sacudió este a la región de Kamchatka, en Rusia, lo que llevó a Japón a emitir una alerta de tsunami ante el riesgo de variaciones en el nivel del mar en sus costas del Pacífico.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo se localizó a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, una de las zonas sísmicas más activas del planeta, con una profundidad estimada de 10 kilómetros. 

El fenómeno se registró durante la mañana del miércoles en la región rusa, activando la vigilancia internacional en el Pacífico, especialmente en países como Japón, Hawái y Guam.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso de tsunami para su costa oriental tras el sismo, aunque aclaró que el movimiento fue percibido de manera muy leve en ciudades como Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, ubicadas en el extremo sureste de Hokkaido, donde se reportó nivel dos en la escala sísmica japonesa, que mide la intensidad en la superficie.

Según el monitoreo de la televisión NHK, se prevén olas de hasta un metro en algunas zonas costeras, así como variaciones de hasta 20 centímetros en regiones como Shikoku y Okinawa. 

Pese a la magnitud del temblor, no se han reportado daños significativos ni víctimas, y las autoridades mantienen la vigilancia activa para descartar cualquier riesgo adicional.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile, junto con el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC), señaló que aún se evalúan las características exactas del fenómeno, cuya magnitud fue ajustada tras un reporte inicial de 8.7 grados.

Kamchatka forma parte del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica que rodea la cuenca del océano Pacífico. El evento ha generado preocupación por su potencial de desencadenar tsunamis en otras regiones del área.

Este tipo de movimientos telúricos recuerdan eventos pasados en la misma región, como el terremoto de magnitud 8.4 registrado en junio de 2022 cerca del lago Baikal, también en Rusia.

Las autoridades de Japón, Rusia y otros países del Pacífico han pedido a la población mantenerse atenta a la información oficial y seguir las recomendaciones de seguridad. 

Hasta el momento, no se han activado protocolos de evacuación en Japón, pero se mantiene la alerta ante posibles cambios repentinos en el nivel del mar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página