Chiapas, Tabasco y Campeche tendrán una noche fresca con las lluvias pronosticadas.

Cancún(Marcrix Noticias).- Durante las próximas horas, las extensas bandas nubosas de la tormenta tropical Celia, la Onda Tropical Número 6, ubicada al sur de México, y un canal de baja presión extendido sobre el occidente y centro del país, mantendrán el temporal de lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en regiones de Guerrero y Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Michoacán, Puebla y Veracruz; puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit y Querétaro, y fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Tlaxcala. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas.

Otro canal de baja presión, pero sobre el norte y noreste de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad proveniente de los océanos, generarán lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible granizo en San Luis Potosí y Tamaulipas; fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Coahuila y Nuevo León.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán. 

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Celia, el cual se desplazará al sur de las costas de Colima y Michoacán, se localizó aproximadamente a 510 kilómetros (km) al sur-sureste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 515 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h.

Boletín Informativo de la Conagua

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página