El régimen talibán exige a las ONG despedir a todas sus empleadas mujeres y refuerza medidas que excluyen a las mujeres de espacios públicos y educativos.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El gobierno talibán ha emitido una directiva que obliga a todas las organizaciones no gubernamentales (ONG), tanto nacionales como extranjeras, a despedir a las mujeres que forman parte de su personal. Según lo establecido por el Ministerio de Economía, el incumplimiento de esta medida conllevará la suspensión de actividades y la revocación del permiso de operación de las entidades afectadas.

La decisión, anunciada como un recordatorio de una resolución previa, se suma a una serie de políticas sexistas impuestas por el régimen desde su regreso al poder en 2021. Estas medidas han restringido significativamente los derechos y las libertades de las mujeres afganas, excluyéndolas de espacios públicos, laborales y educativos.

En el ámbito educativo, las niñas y adolescentes han sido prohibidas de asistir a escuelas secundarias, lo que reduce aún más sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.

En paralelo, el líder talibán Hibatulá Ajundzada ha promulgado un decreto que regula la construcción y modificación de ventanas en edificios cercanos a viviendas donde residan mujeres.

La normativa prohíbe la instalación de ventanas con vistas directas al patio o zonas privadas de casas vecinas y exige cubrir las existentes que tengan una altura equivalente a la de una persona. Estas medidas, según el decreto, buscan garantizar la privacidad de las mujeres dentro de sus hogares.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por estas decisiones, que limitan aún más los derechos de las mujeres en Afganistán. Diversos organismos de derechos humanos han denunciado que estas restricciones perpetúan un ambiente de discriminación y vulneración de derechos básicos.

Las ONG enfrentan ahora el dilema de acatar estas órdenes, que contradicen principios de equidad y derechos humanos, o arriesgarse a perder sus permisos de operación, lo que podría agravar la crisis humanitaria en el país.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!