Los primeros ministros de ambos países, con mediación de Malasia y respaldo de ASEAN, acordaron el cese inmediato e incondicional del fuego tras una crisis fronteriza que dejó 35 muertos y 300 mil desplazados.
Kuala Lumpur (Marcrix Noticias).- Tailandia y Camboya acordaron este lunes un alto al fuego inmediato y sin condiciones, tras cinco días de enfrentamientos armados en su frontera que dejaron un saldo de 35 personas muertas y alrededor de 300 mil desplazadas. El acuerdo fue anunciado por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, en su calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), tras una reunión con los líderes de ambas naciones.
“Un alto el fuego inmediato e incondicional, con efecto desde las 24:00 del 28 de julio (17:00 GMT). Esto es un primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad”, declaró Ibrahim, quien fungió como mediador entre Phumtham Wechayachai, primer ministro interino de Tailandia, y Hun Manet, primer ministro de Camboya.
Durante la reunión, los mandatarios se comprometieron a restaurar la estabilidad en la región fronteriza, donde la violencia armada provocó una emergencia humanitaria con cientos de miles de personas evacuadas. Como parte del seguimiento al pacto, se anunciaron dos reuniones bilaterales: una este martes 29 de julio con mandos militares, y otra programada para el 4 de agosto.
El primer ministro camboyano Hun Manet aprovechó la conferencia para agradecer a Estados Unidos y China por su participación en el proceso, destacando la intervención del presidente Donald Trump y la presencia de sus embajadores en la firma del acuerdo, Edgard D. Kagan (EE.UU.) y Ouyang Yujing (China).
Manet también llamó a restablecer los canales diplomáticos entre Camboya y Tailandia, deteriorados tras la escalada del conflicto.
“Que nuestras discusiones bilaterales vuelvan a la normalidad en la relación”, expresó.
Por su parte, el primer ministro tailandés interino agradeció a Malasia por su papel conciliador y celebró que el entendimiento pacífico permitirá proteger tanto la soberanía nacional como la vida de miles de personas en la zona afectada.