Para cerrarle el paso a la actividad delictiva perpetrada por grupos antagónicos; los gobernadores de Tabasco y Chiapas llevaron a cabo la firma del acuerdo interinstitucional para la construcción de la paz y la seguridad.
Tabasco (Marcrix Noticias)-En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en el sureste del país, los gobernadores de Tabasco, Javier May Rodríguez, y de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, firmaron el Acuerdo para la Paz Tabasco-Chiapas. Este convenio permitirá operativos coordinados, el uso de bases de datos compartidas y la creación de grupos de reacción inmediata para enfrentar a la delincuencia en ambos estados.
Un frente común contra el crimen
El acuerdo fue firmado en el Centro Cultural Quinta Grijalva, en presencia del comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas. Entre sus principales objetivos destacan:
- Operativos conjuntos en zonas estratégicas.
- Intercambio de información entre fiscalías.
- Grupos policiales de reacción inmediata para capturar a delincuentes.
- Compartición de bases de datos con antecedentes criminales.
El gobernador Javier May destacó que los homicidios dolosos han mostrado una disminución notable en Tabasco, ubicando al estado en el lugar 18 a nivel nacional en incidencia delictiva.
Delincuentes sin refugio
Con este acuerdo, los criminales ya no podrán cometer delitos en un estado y refugiarse en el otro, afirmó May Rodríguez. Además, resaltó que el pacto cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de las fuerzas federales.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez subrayó que esta iniciativa fortalecerá la seguridad en las vías de comunicación entre Tabasco y Chiapas, asegurando carreteras más seguras y libre tránsito para la población.
Expansión de la estrategia a otros estados
El gobierno de Tabasco busca extender este modelo de colaboración a Veracruz y Campeche, para reforzar la seguridad en toda la región sureste del país.
Tecnología e inteligencia para frenar al crimen
El Fiscal General de Tabasco, José Barajas Mejía, explicó que el convenio permitirá un intercambio más eficiente de información entre fiscalías, facilitando la localización y captura de delincuentes con órdenes de aprehensión pendientes.
Esto incluye:
- Interacción con carpetas de investigación.
- Acceso a expedientes compartidos.
- Coordinación para procesos judiciales y extradiciones.
Carretera Segura y la Fuerza de Reacción Pakal
Como parte del acuerdo, se lanzó el programa “Carretera Segura”, que reducirá la criminalidad en tramos de alto riesgo, como la ruta hacia San Cristóbal de las Casas.
Para ello, se desplegará la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), compuesta por 500 elementos especializados en operaciones tácticas.
Con esta alianza, Tabasco y Chiapas refuerzan su compromiso con la paz y la seguridad, cerrando espacios a la delincuencia en la región.