La falta de personal administrativo por la reforma judicial, provoca que los tribunales suspendan actividades hasta el 18 de octubre.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- En medio de un clima de tensión y protestas por parte de los trabajadores del Poder Judicial, los Juzgados y Tribunales Federales han declarado días inhábiles desde este miércoles 16 hasta el viernes 18 de octubre.
La decisión se tomó debido a la falta de personal administrativo dispuesto a regresar al trabajo tras la entrada en vigor de una reforma judicial que ha generado descontento. Esta situación frustra el esperado regreso de jueces y magistrados tras dos meses de suspensión de labores.
Los acuerdos para declarar días inhábiles fueron emitidos por los titulares de los órganos jurisdiccionales en varios edificios de la Ciudad de México, incluyendo el Palacio Legislativo de San Lázaro y las sedes de Las Flores, Revolución y Prisma.
En estos edificios, se han concentrado los Tribunales Colegiados en Materia Penal y los juzgados de amparo, lo que impide el avance de plazos judiciales y el servicio a la ciudadanía.

Las manifestaciones de los trabajadores están motivadas por el temor a que la reforma judicial afecte sus derechos laborales.
Según los informes, se han llevado a cabo manifestaciones pacíficas con cierre total de edificios, lo que ha llevado a la suspensión de actividades.
A pesar de que algunas salas de oralidad continúan operando con normalidad, el resto de los tribunales no pueden atender asuntos debido a la escasez de personal.

Además, los trabajadores han expresado su intención de llevar a cabo un paro indefinido si no reciben respuestas del magistrado presidente, Rafael Guerra.
Los empleados exigen una mesa de diálogo para discutir las posibles afectaciones que la reforma podría traer a sus derechos laborales. La incertidumbre sobre el futuro de sus sueldos y prestaciones ha llevado a los trabajadores a unirse a las protestas.
Las manifestaciones se han sumado a las inquietudes de los empleados del Poder Judicial de la Federación, quienes también han demandado que se respeten sus derechos laborales.
Con información de Milenio.