La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, intensificó acciones en el 2024 contra la venta de vapeadores, tras la reforma que prohíbe su comercialización en el país.
Cancún (Marcrix Noticias).- La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo, suspendió 23 máquinas expendedoras de vapeadores a lo largo del 2024, en un esfuerzo por frenar la comercialización de estos dispositivos electrónicos, los cuales representan un riesgo para la salud pública.
Además, varias tiendas que vendían vapeadores fueron sancionadas como parte de estas medidas.
La acción se llevó a cabo en el contexto de la reforma aprobada por el Senado de la República, que establece sanciones más severas contra la producción, el uso y la comercialización de vapeadores y productos similares.
A partir de la entrada en vigor de la nueva legislación, el 11 de diciembre, los amparos que anteriormente permitían a los propietarios de estas máquinas evitar sanciones, ya no son una opción, fortaleciendo la regulación en todo el país.
Jaime Torres Viveros, titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, explicó que, aunque la nueva ley proporciona herramientas más eficaces para suspender establecimientos, persiste el temor de que la venta clandestina de estos productos aumente.
Este mercado informal quedaría fuera del alcance de las autoridades locales, lo que representa un reto para las políticas públicas en salud.
A pesar de los posibles obstáculos, Torres Viveros reafirmó el compromiso de la Dirección de seguir realizando operativos y de suspender los puntos de venta que incumplan con la normativa vigente, con el fin de proteger la salud de la población y evitar riesgos derivados del consumo de estos dispositivos.
Con información de CAMBIO 22.