Un grupo de hombres encapuchados difundió un video donde advierte que tomará la seguridad en sus manos y señalan nexos de autoridades locales con criminales.
Michoacán (Marcrix Noticias).– En medio de un clima de violencia, extorsiones y desapariciones, surgió un nuevo grupo armado en Michoacán bajo el nombre de “Ejército Purépecha de Libertad Michoacana”.
A través de un video difundido en redes sociales, 11 personas encapuchadas, vestidas de negro, anunciaron su aparición con el objetivo de combatir al crimen organizado, al que acusan de operar con la complicidad de alcaldes de la región.
El vocero del grupo, que se identificó como “Comandante Arango”, aseguró que se trata de un movimiento de resistencia civil sin vínculos con partidos políticos, cárteles o intereses económicos.
“No somos autodefensas contaminadas”, dijo, y agregó que rechazaron dinero y armas ofrecidas por diversos actores, para evitar que su causa se desvíe como ocurrió con las autodefensas que terminaron colaborando con criminales, como el caso del “Abuelo Farías”.
Durante su mensaje, denunciaron la impunidad frente a actos de violencia cotidiana, secuestros, agresiones sexuales contra mujeres, desapariciones forzadas y el cobro de cuotas a comerciantes y agricultores.
Acusaron directamente a autoridades de municipios como Los Reyes, Tingüindín, Cotija, Peribán y Uruapan de tener nexos con el crimen organizado.
El grupo anunció que está listo para tomar el control de la seguridad, comenzando en Cotija, si el gobierno estatal no actúa de inmediato. “Preferimos que ustedes, el Estado, tomen la seguridad en nuestra región… pero si no lo hacen, lo haremos nosotros, comenzando por Cotija hasta avanzar al centro del estado”, declaró el comandante Arango.
Los videos fueron publicados en una cuenta de Facebook llamada Arango Tarepiti, donde también se compartió una convocatoria para una reunión en el municipio de Cherán. El grupo hizo un llamado a los habitantes de otras localidades como Tocumbo, Tancítaro y Tingambato a unirse a su movimiento para recuperar la paz.
Hasta el momento, ni el gobierno federal ni el gobierno estatal de Michoacán, han emitido una postura oficial sobre el surgimiento de este nuevo grupo armado, ni sobre las acusaciones dirigidas a las autoridades municipales.
La aparición del Ejército Purépecha, recuerda el resurgimiento de grupos de autodefensa en la región, que históricamente han surgido como respuesta a la inseguridad, pero muchos terminaron infiltrados por el crimen organizado o desmantelados por las autoridades.
El grupo también señaló que varios de sus integrantes, han perdido familiares por secuestros o asesinatos al negarse a pagar extorsiones, y advirtió que en los próximos días darán a conocer más información sobre los supuestos “narcogobiernos” que operan en Michoacán.