La primera superluna de 2025 se verá 14% más grande y 30% más brillante, según la NASA.
México (Marcrix Noticias)- Este lunes por la noche, el cielo se vestirá de magia con la primera superluna del año.
El fenómeno ocurre cuando la luna llena coincide con el punto más cercano de su órbita a la Tierra, conocido como perigeo, lo que provoca que el satélite se vea más grande y brillante que en noches normales.
Durante el evento, la luna se verá aproximadamente un 14% más grande y un 30% más brillante, brindando una vista impresionante que atrae a astrónomos, fotógrafos y aficionados de todo el mundo.
La NASA señala que observar la superluna permite también apreciar detalles del cráter lunar y la textura de la superficie que normalmente pasan desapercibidos.
Cómo observar la superluna
La superluna será visible a simple vista, sin necesidad de telescopio o binoculares, siempre que el cielo esté despejado.
Para disfrutarla mejor, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, preferiblemente con un horizonte despejado, lo que permitirá apreciar el cambio en tamaño y brillo respecto a una luna llena normal.
Fotógrafos profesionales y aficionados suelen aprovechar la ocasión para capturar imágenes únicas, usando técnicas de exposición prolongada para resaltar el resplandor lunar y los paisajes nocturnos.
Próximas superlunas de 2025
Además de la superluna de octubre, este año se esperan otras dos: en noviembre y diciembre.
La de noviembre será la más cercana a la Tierra, a unos 361,459 kilómetros, lo que la convertirá en la más impresionante del año en términos de tamaño visual.
La superluna de diciembre se destacará por su brillo, ofreciendo otra oportunidad para admirar el satélite y realizar observaciones astronómicas y fotografía nocturna.
Estos eventos son perfectos para involucrar a estudiantes y aficionados en actividades de astronomía, promoviendo el interés por la ciencia y la observación del espacio.
Con información de AP News.