Miles de ciudadanos no pudieron tramitar su credencial de elector
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El padrón electoral para las elecciones de junio próximo rebasó los 100 millones de inscritos, de acuerdo con la Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electora.
El lunes 22 de enero concluyó el plazo para realizar el trámite de renovación o expedición de la credencial para votar, pero por la afluencia a los módulos de credencialización se entregaron fichas a los ciudadanos que acudieron y se quedaron sin concluir el trámite.
Así, los ciudadanos deberán acudir a los módulos del INE los días 23, 24 y 25 de enero.
Un informe de la comisión reportó un promedio de 109 mil trámites diarios para la credencialización.
Rechaza INE afectar a oposición
La presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores del INE, Carla Humphrey, rechazó que los plazos dictados por el INE para cerrar los módulos se hayan establecido para afectar o beneficiar a alguna precandidatura, luego de reclamos de la oposición por la gente que se quedó sin sacar su credencial.
La consejera explicó que desde julio de 2023 se incrementó el plazo y la decisión se tomó sin conocer quién o quiénes encabezarían precandidaturas.
Estos plazos tienen que ver con el calendario electoral necesario para cumplir con las 600 actividades que se tienen que realizar en relación al padrón y listado nominal, dijo la funcionaria del INE.
“Me parece muy importante decir otra vez, quitar esta idea de que hay un sesgo partidista con el cierre de esta campaña de actualización, como ya lo señaló el director ejecutivo técnicamente tenemos que hacer muchas actividades relacionadas con el proceso electoral,” agregó.
Con información de Excelsior
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O