Las lluvias provocadas por los fenómenos “Priscilla”, “Jerry” y “Raymond” causaron derrumbes, desbordamientos de ríos y apagones en 31 estados del país.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que azotan gran parte del país aumentó a 29, mientras que 13 continúan desaparecidas y miles de familias resultaron damnificadas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Las afectaciones se registran en 31 de los 32 estados del país, siendo Hidalgo, Veracruz, Puebla, Guerrero, Querétaro, Oaxaca y San Luis Potosí los más golpeados por el temporal.

En Hidalgo, las autoridades confirmaron 16 muertes a causa de derrumbes ocurridos en los municipios de Tenango y Zacualtipán, además de un millar de viviendas dañadas y más de 50 hospitales y clínicas afectados por deslaves e inundaciones.

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta reportó nueve fallecidos y 13 personas desaparecidas, además de severos daños en 25 municipios. Familias enteras quedaron atrapadas en los techos de sus casas, mientras que una explosión en un ducto de Pemex en la comunidad de La Ceiba agravó la emergencia.

Veracruz también se encuentra entre los estados con mayores afectaciones. Tres personas murieron, entre ellas un policía durante labores de rescate, y decenas de colonias permanecen inundadas. En Poza Rica, el río Cazones se desbordó, arrastrando vehículos y dejando a varias familias atrapadas en los techos.

En Querétaro, un menor perdió la vida por el deslizamiento de una ladera en el municipio de Pinal de Amoles, mientras que en San Luis Potosí, los ríos de Ciudad Valles y Axtla de Terrazas se desbordaron, obligando a evacuar a decenas de familias.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los fenómenos “Priscilla”, “Jerry” y “Raymond” son los principales responsables de las intensas precipitaciones que provocaron esta emergencia nacional.

Ante la magnitud de los daños, la Presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó una reunión de coordinación nacional con los gobernadores de los estados afectados y titulares de la Sedena, Marina, Conagua, CFE y Protección Civil, para desplegar el Plan DN-III-E y restablecer los servicios básicos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que más de 320 mil usuarios resultaron afectados por cortes de energía en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Hasta la noche del viernes, se había restablecido el servicio en un 46% de las zonas dañadas.

Mientras tanto, las autoridades mantienen la alerta en regiones del Golfo y del centro del país, ante la posibilidad de que continúen las lluvias en los próximos días y se agraven los deslaves en zonas montañosas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página