Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor en prevención de adicciones de la Fiscalía General del Estado, alertó que la mayoría de las “granjas” no cumple con los lineamientos de salud de la NOM-028.

Cancún (Marcrix Noticias)- Las llamadas “granjas” o centros para rehabilitar personas alcohólicas, en su mayoría no operan bajo los estándares legales y de salud que dicta la NOM 028, informó Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor en prevención de adicciones del Fiscal General del Estado (FGE).

En conferencia de prensa que ofrecieron integrantes de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos para celebrar su 90 aniversario, detalló que desde la FGE brindan pláticas informativas a estudiantes, principalmente de nivel secundaria y bachillerato, para prevenirlos en las adicciones.

Sánchez Tovar estimó que hay 130 centros residenciales en el estado, pero sólo unos 33 estarían bajo todos los requisitos que enmarcan la norma mexicana que dicta su regulación.

Afirmó que la intención es que este año opere un comité estatal que revise y supervise todos los indicadores que estos centros de atención deben de cumplir.

El asesor también afirmó que el 70 por ciento de las personas que consumen algún enervante son propensas a cometer algún ilícito, una violación, violencia intrafamiliar, etcétera.

Agregó que en las carpetas de investigación que se abren en la FGE, pueden observar que en la mayoría de los delitos que se cometen, están involucradas personas que ingieren alguna sustancia tóxica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página