Exhortan a quienes tienen crédito de vivienda aprovechar este programa que estará vigente hasta el 31 de diciembre

Cancún (Marcrix Noticias).- Víctor Hugo Ducoing Pedroza, vocero del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Quintana Roo, declaró que solo 29 mil trabajadores que tienen crédito de vivienda con el Infonavit han cambiado su deuda de salarios mínimos a pesos de un total de 64 mil.

“Solo 29 mil trabajadores de un universo de 64 mil ha aprovechado este programa en la entidad que tiene como finalidad cambiar la tasa de salarios mínimos a pesos y con ello se congelan los pagos lo que dure su crédito”, expresó el directivo al término de la conferencia de prensa que realizó en las instalaciones del instituto citado sobre la avenida Bonampak de esta ciudad.

En la reunión con los medios Ducoing Pedroza exhortó a los quintanarroenses que tiene crédito de vivienda aprovechar este programa que estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año.

“Tendremos este programa de cambio de salarios mínimos a pesos hasta el 31 de diciembre de este año, esperamos que los trabajadores no esperen hasta la fecha final y lo hagan en fechas posteriores para no saturar el sistema, y para que aprovechen y no se le incremente  su crédito con el aumento que habrá de salarios mínimos en enero del 2024”, indicó.

Agregó que para ello en sus oficinas en Cancún y Playa del Carmen tendrán horarios de atención de 8:30 hasta las 6 de la tarde los dias16, 17 y 18 de octubre de este año.

“Además llevaremos módulos a los tianguis de la Región 219 de 4 a 7 de la tarde y en la Región 101 el domingo 8 a 2 de la tarde, con ello estaremos más cerca de los trabajadores atendiéndolos”, indicó.

Por otra parte, dio a conocer que en los créditos subsecuentes (segundo crédito) se entregará en las mismas condiciones que el primero a los trabajadores.

Agregó que en sus créditos para mejora de vivienda son más accesibles, no requieren precalificación y tienen las tasas de interés más bajas del mercado en comparación con los créditos al consumo, con el objetivo de atender las necesidades de reparación o renovación de las casas existentes.

Destacó que en la entidad de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 35.8% de las viviendas habitadas tienen problemas de humedad y filtraciones, 32.7% de las habitadas cuentan con problemas de grietas o cuarteaduras.

“Los créditos Mejoravit Repara y Renueva del Infonavit tienen las tasas de interés más bajas (10 y 11%, respectivamente), con lo cual se busca impulsar la inclusión financiera de las y los trabajadores, así como cuidar su economía familiar”, indicó.

Sobre el programa “Mejoravit Repara” se puede arreglar fugas de agua, gas o arreglo de sanitario e instalar aire acondicionado o ventiladores, colocar mosquiteros o hacer jardinería, resanar y pintar de muros y poner equipo de seguridad.

Además, con “Mejoravit Renueva” se puede realizar reparaciones y mejoras que no afectan la estructura de tu vivienda, efectuar obras menores como: cambiar el piso, impermeabilizar y realizar adaptaciones para algún familiar que requiera instalaciones especiales.

Indicó que para quienes no tienen una relación laboral activa, pero cuentan con recursos en su Subcuenta de Vivienda, el Infonavit cuenta con el crédito mejOraSí, que también sirve para hacer mejoras y reparaciones a la vivienda con una tasa de interés que va del 0 al 4%, de acuerdo con el monto que se solicite.

Finalmente, aconsejó que para todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página