Un nuevo incidente fronterizo entre Corea del Norte y del Sur elevó la tensión este martes, cuando una decena de soldados norcoreanos ingresó brevemente a territorio surcoreano.
Corea del Sur (Marcrix Noticias)-Las tensiones en la península coreana volvieron a escalar este martes 8 de abril, luego de que cerca de diez soldados norcoreanos cruzaran la Línea de Demarcación Militar (MDL) hacia Corea del Sur, en una zona oriental de la frontera compartida por ambas naciones.
El ejército surcoreano respondió de inmediato con disparos y mensajes de advertencia, lo que provocó el retiro inmediato de los efectivos norcoreanos. Según informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, el cruce ocurrió alrededor de las 5:00 p.m. hora local, y no se registraron enfrentamientos directos ni bajas.
Este incidente se suma a una serie de incursiones similares ocurridas en los últimos meses dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ), una franja de 248 kilómetros de largo y 4 de ancho, considerada la frontera más tensa y militarizada del mundo.
Un patrón que se repite
No es la primera vez que tropas norcoreanas cruzan la línea fronteriza. En junio del año pasado, un grupo también traspasó brevemente la MDL en un área boscosa, aparentemente sin intención, ya que portaban herramientas de construcción y se encontraban en una zona con señalización deficiente.
El ejército surcoreano ha reiterado que mantiene vigilancia constante sobre los movimientos del Norte, aunque se desconoce por ahora el motivo del cruce más reciente.
Un entorno regional cada vez más inestable
Este nuevo episodio ocurre en un contexto de tensión creciente. Bajo el liderazgo de Kim Jong Un, Corea del Norte ha intensificado su retórica militar y reforzado lazos con Rusia, mientras ignora llamados internacionales para retomar las conversaciones de desnuclearización.
Por su parte, Donald Trump, quien asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025, ha expresado su interés en reabrir el canal diplomático con Kim. Sin embargo, Pyongyang ha respondido con silencio, señalando que las acciones hostiles de Washington han aumentado desde su retorno a la Casa Blanca.
Corea del Sur en medio de la incertidumbre política
A esta creciente tensión se suma el clima de inestabilidad en Corea del Sur, que atraviesa una crisis política tras la destitución del presidente Yoon Suk Yeol la semana pasada, luego de su controvertida decisión de imponer temporalmente la ley marcial ante protestas masivas por reformas laborales.
Con un gobierno interino y una frontera bajo presión, el equilibrio de la región pende de un hilo, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de una nueva escalada.