Los maestros de Quintana Roo debieron recibir el estímulo de carrera magisterial desde agosto y SEQ no paga.
Chetumal (Marcrix Noticias).- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ha retrasado el pago y con ello ha incumplido con el pago del estímulo a los maestros por concepto de Carrera Magisterial.
Son al menos cuatro mil maestros y maestras inconformes por tal retraso denunció el secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arimael Salas Alcocer.
La Carrera Magisterial es un sistema de promoción horizontal y estímulos económicos para maestros de Educación Básica, creado en 1993 para incentivar su desarrollo profesional y arraigo.
De cumplir con los requisitos de preparación académica, antigüedad y desempeño profesional, los profesores pueden incorporarse a través de cinco niveles de estímulos.
El secretario general de la Sección 25 del SNTE confirmó la SEQ ha incumplido con el pago por tal concepto.
Debió ser pagado a más tardar al finalizar agosto, sin embargo, la secretaria de Educación, Elda María Xix Euán, anunció se realizaría a la quincena siguiente, pero no cumplió denunció Salas Alcocer.
“Tenemos varios meses en espera… La secretaria de Educación indicó se pagaría en la quincena 16, luego que en la 17… Ahora que en la 19”, señaló.
Aun con este anunció, el dirigente de la Sección 25 del SNTE reconoció no existe garantía de cumplimiento, ante las omisiones de parte de la SEQ.
Marcrix Noticias investigó y tal recurso del estímulo de carrera magisterial ya obra en las finanzas de Quintana Roo, es decir, el gobierno federal ya cumplió con estos recursos y fueron depositados en agosto pasado.
El retraso deriva de la inoperancia de la Dirección de Recursos Humanos de la SEQ, que todo indica es intencional, sentenció, ya que aún están inconformes por el paro magisterial de 90 días en Quintana Roo.
Informó son al menos cuatro mil profesores que deben recibir lo correspondiente a Carrera Magisterial.
El estímulo varía en función de la categoría de los maestros, pero oscila entre cuatro y ocho mil pesos.
Pese a lo anterior, no se considera ningún movimiento de protesta social, pues se seguirán los canales institucionales.
Post Views: 159