El movimiento, de magnitud 3.8, fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional y apenas perceptible en algunos municipios del sur de Yucatán, informó Protección Civil estatal.
Yucatán (Marcrix Noticias).- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud 3.8 con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Ticul, la noche del 9 de octubre a las 23:28 horas.
De acuerdo con la dependencia, el fenómeno fue poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población. Habitantes de Santa Elena, Ticul, Muna, Oxkutzcab y Dzan reportaron ligeras vibraciones en puertas, ventanas y láminas, sin que se registraran daños ni afectaciones.
El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, precisó que el sismo ocurrió a una profundidad de 5 kilómetros, con coordenadas 20.433° de latitud y -89.411° de longitud, y que los reportes ciudadanos fueron atendidos para verificar posibles efectos en la zona.
“Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población”, indicó el funcionario estatal.
Hernández Rodríguez recordó que Yucatán se encuentra en una zona de baja actividad sísmica, por lo que este tipo de movimientos son aislados y de escasa magnitud, sin implicaciones para la seguridad de las comunidades.