El acceso a una alimentación de calidad es un derecho de la niñez y además un acto de amor.
Chetumal (Marcrix Noticias)-En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada anualmente del 1 al 7 de agosto, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) resalta la relevancia de esta práctica fundamental para el desarrollo saludable infantil. Esta campaña global, coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), tiene como objetivo promover la lactancia materna y crear conciencia sobre sus múltiples beneficios.
Jorge Isaías Quintanilla Osorio, encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna en Quintana Roo, subrayó la importancia de la lactancia materna para la salud y el bienestar de las futuras generaciones. “Promover la lactancia materna en los primeros años de vida es garantizar una niñez sana y un futuro con personas adultas más saludables. La lactancia materna no solo es un acto de amor, sino también una inversión en el bienestar de las próximas generaciones”, afirmó.
Beneficios para el Bebé:
- Nutrición Óptima: La leche materna proporciona todos los nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo del bebé, adaptándose a sus necesidades cambiantes.
- Protección Inmunológica: Contiene anticuerpos y otros componentes que protegen al bebé contra infecciones y enfermedades, una ventaja significativa en México, donde el acceso a atención médica puede variar.
- Desarrollo Cognitivo y Emocional: Contribuye al desarrollo cognitivo del bebé y fortalece el vínculo emocional con la madre, promoviendo un desarrollo social y emocional saludable.
Beneficios para la Madre:
Vínculo Materno: Fortalece el vínculo entre madre e hijo, creando momentos especiales de cercanía y afecto que benefician el bienestar emocional de ambos.
Reducción del Riesgo de Enfermedades: Disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovarios, así como de enfermedades cardiovasculares, y puede ayudar en la pérdida de peso post-embarazo.
Economía: Es más económica que la fórmula infantil, eliminando el gasto en leches en polvo y productos asociados con la alimentación artificial.