Pablo Gutiérrez afirmó que buscan que el programa del alcoholímetro sea preventivo y evitar casos de corrupción
Cancún (Marcrix Noticias).- El secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), Pablo Gutiérrez, declaró que lo que se busca, es que el programa del alcoholímetro sea preventivo y que se eviten los casos de corrupción que se daban en administraciones pasadas.
“Estamos trabajando con los regidores y con el Síndico Municipal para que este programa de alcoholimetría logre el objetivo principal, de que sea preventivo y estamos trabajando haciéndolos los ajustes necesarios para que se puedan lograr un objetivo común de que se baje los accidentes, por la cuestión del alcohol se han venido incrementando”, expresó en entrevista el secretario.
Agregó que para ello, han realizado mesas de trabajo para escuchar inquietudes, recibir opiniones y desaparecer dudas, reuniones que adelantó que se busca que se realicden cada semana.
“El objetivo principal es preventivo y para salvaguardar la integridad física de todos los conductores de Cancún”, adelantó el entrevistado.
Cuestionado sobre en cuanto tiempo se instalará este programa en la ciudad, el entrevistado comentó que irán paso a paso.
“Cuanto tiempo nos llevará? Nos gustaría que sea rápido, pero la realidad es que se está haciendo de manera responsable y tenemos que realizar los trabajos paso a paso”, explicó.
A la pregunta de como se evitará la corrupción que se dio en este programa en administraciones pasadas, el entrevistado adelantó que se está trabajando para encontrar fórmulas y evitar que no se den estas malas prácticas.
“Durante estos trabajos se están buscando todos los mecanismos para trasparentar todo el programa, iniciando, y es un paso muy imparte que se logró el año pasado con la modificación del reglamento interior, que hizo de manera obligatoria el uso de las cámaras corporales”, adelantó.
Sobre el tema de las cámaras corporales, Pablo Gutiérrez reconoció que será una gran herramienta para esclarecer casos de posible corrupción o de abusos.
“Las cámaras sin duda serán una herramienta tanto como para los ciudadanos y para los elementos de la corporación para esclarecerse cualquier acción, que se lleve a cabo en el programa del alcoholímetro”, concluyó.