Oplus_131072

La cineasta Tsotsil, María Sojob, fuente de inspiración para cientos de indígenas de México por sus triunfos en cine mundial.

Chiapas (Marcrix Noticias)- María Sojob, una indígena Chiapaneca, nacida en en el pueblo Tsotsil de Chenalhó, ha triunfado en el cine mundial con sus documentales.
María Sojob está desafiando los roles tradicionales de las mujeres en su comunidad, que han prevalecido durante siglos, al ser una apasionada del cine, estudiar cinematografía y triunfar en el cine mundial documental.
Una pasión inquebrantable por el cine y una determinación única, María Sojob se ha convertido en una figura prominente en el mundo del cine documental, demostrando que las mujeres pueden superar obstáculos y alcanzar sus sueños.
Nacida como María Dolores Arias Martínez en Chenalhó, comunidad Tsotsil, creció en un entorno donde las mujeres ocupaban un rol limitado en la sociedad.
 Sin embargo, su interés por las costumbres locales la llevó a grabar videos, lo que pronto se transformó en una pasión por el cine, hasta estudiar y prepararse.
Estudió Ciencias de la Comunicación en una universidad pública de Chiapas y, más tarde, trabajó como conductora de noticias en tsotsil para una televisora local.
Hoy en día, María Sojob es una cineasta reconocida, con varios documentales en su haber que exploran la cultura y la identidad de los pueblos indígenas de Chiapas, para consolidarse  como una fuente de inspiración para muchas mujeres.
Fuente: Chiapas Sin Censura

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página