La Presidenta y el exministro Arturo Zaldívar, rechazaron que la reforma a la Ley de Amparo tenga efectos retroactivos y solicitaron ajustes a la minuta.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Presidenta Claudia Sheinbaum y el coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, solicitaron este viernes al Congreso de la Unión realizar ajustes a la reforma de la Ley de Amparo para garantizar que no tenga efectos retroactivos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Zaldívar explicó que el artículo transitorio aprobado por el Senado carece de claridad, lo que ha generado críticas y preocupación en distintos sectores. Recordó que la Constitución prohíbe la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de las personas.
“No estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución ni con ninguna aplicación retroactiva. Si este precepto no es suficientemente claro, exhortamos respetuosamente a que se aclare para disipar dudas”, señaló el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Zaldívar propuso tres precisiones al texto aprobado: reconocer que la Ley de Amparo es de carácter procesal, establecer que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos que no pueden modificarse, y dejar en claro que los cambios aplicarán únicamente a actuaciones posteriores a su entrada en vigor.
El exministro recalcó que la reforma no afecta resoluciones previas ni suspensiones ya otorgadas, y que las nuevas disposiciones solo impactarán en fases futuras de los juicios, como plazos o notificaciones electrónicas.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum reiteró que en su gobierno no se avalarán actos contrarios a la Constitución y subrayó que el objetivo es fortalecer la certeza jurídica. “Queremos que no haya ninguna duda de que esta reforma respeta los derechos adquiridos y solo busca dar mayor claridad y confianza al sistema judicial”, expresó.
La minuta será revisada en la Cámara de Diputados, donde se determinará si se mantienen los términos aprobados en el Senado o se incorporan las modificaciones propuestas por el Ejecutivo y Zaldívar.