Realiza segunda reunión con gobernadores de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Veracruz y Zacatecas
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reúne con segundo bloque de gobernadores del norte de México, con quienes revisaron el tema presupuestal del año 2025 y las obras prioritarias para beneficio de los habitantes de esas entidades.
Los gobernadores de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Veracruz y Zacatecas, se comprometieron a presentar las obras previstas para el siguiente sexenio, calificadas como prioritarias y de beneficio directo para la población del norte del país.
El lunes 5 de agosto la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con gobernadores de la región norte de México, de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Nayarit, para “acordar los proyectos estratégicos de los próximos años”.
Esta tarde, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, escuchó los principales problemas y los planteamientos, al reunirse con los gobernadores actuales y electos de Aguascalientes, Teresa Jiménez; de Coahuila, Manolo Jiménez; de Durango, Esteban Villegas; Samuel García, de Nuevo León; Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí; Américo Villareal, de Tamaulipas; y David Monreal, de Zacatecas, así como Rocío Nahle, de Veracruz, en un hotel ubicado al sur de la Ciudad de México.
El objetivo de estas reuniones, afirmó la presidenta electa Claudia Sheinbaum es revisar diversos temas como el presupuesto y las obras prioritarias que se realizarán en esos estados durante su sexenio, que comenzará el 1 de octubre de este año.
También fue reiterativo el tema de la seguridad en la frontera con Estados Unidos y la migración de indocumentados.
En el encuentro el gobernador de Nuevo León, Samuel García presentó los proyectos de infraestructura y los argumentos sobre la importancia del estado en la política actual del país, asegurando que Nuevo León es primer lugar en empleo e inversión extranjera; así como “la meca del nearshoring”.
