Familiares de los 43 estudiantes, acusan que se está regresando a la verdad histórica y advierten que el nuevo fiscal del caso debe ganarse su confianza con resultados.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La presidenta Claudia Sheinbaum, presentará el próximo 4 de septiembre nuevas líneas de investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero, en 2014. Así lo informó Vidulfo Rosales, abogado de las madres y padres de los jóvenes desaparecidos.
La reunión entre la mandataria y los familiares se llevó a cabo este martes en Palacio Nacional y tuvo una duración de más de dos horas.
Fue el cuarto encuentro con la titular del Ejecutivo en lo que va de su gobierno. Durante la reunión, Sheinbaum se comprometió a presentar información inédita sobre el caso en una nueva sesión programada para el 4 de septiembre.
“Miren, lo principal ahorita con la presidenta es que nos está citando, nos refiere que hay un grupo especial haciendo la investigación y que están preparando información que se va a presentar el 4 de septiembre”, explicó Rosales.
No obstante, los familiares expresaron su inconformidad por lo que consideran un retorno a la “verdad histórica”, versión defendida durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y ampliamente rechazada por el movimiento de los padres.
“Nosotros hemos estado reclamando, y hoy lo volvimos a decir en la mesa, que hay un regreso a la verdad histórica. Las detenciones recientes y la información que nos presentan es lo mismo que ya conocíamos y que hemos estado cuestionando”, dijo Rosales.
“Claro que hubo molestia, los padres dijeron que estamos en lo mismo, pero la presidenta insiste en que no, que hay nuevas líneas de investigación que serán presentadas en esa fecha. Vamos a esperar”.
El abogado también se refirió a la reciente designación de Mauricio Pazarán, como nuevo encargado de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), tras la salida de Rosendo Gómez. Aseguró que los familiares no otorgarán confianza automática al nuevo funcionario.
“Nosotros no damos un cheque en blanco. Llevamos 11 años de fiscal tras fiscal sin resultados. Ya en el pasado nos dijeron que había un fiscal de confianza y terminó envuelto en escándalos de corrupción. Así que ahora la confianza se tiene que ganar con resultados concretos”, señaló.
Los padres de los normalistas esperan que en la reunión de septiembre, se presente información sustancial y distinta a la ya conocida, y reiteran su exigencia de verdad, justicia y rendición de cuentas por parte del Estado mexicano.