La presidenta insistió en ejercer el poder con humildad y afirmó que cada quien será evaluado por su comportamiento.
Ciudad de México, (Marcrix Noticias)— La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un enérgico llamado a los funcionarios y liderazgos de Morena para actuar con austeridad y humildad, luego de que se viralizaran imágenes de varios políticos del partido disfrutando vacaciones en el extranjero.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que “el poder se ejerce con humildad” y, aunque reconoció que estos viajes no son ilegales y que fueron costeados con recursos personales, “hay que ser conscientes de la responsabilidad política” que implica ser servidor público.
Viajes polémicos: Japón, Madrid y Portugal
Las críticas en redes sociales y medios se desataron tras la publicación de imágenes de:
-
Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, vacacionando en Japón.
-
Ricardo Monreal, senador, disfrutando de días en Madrid.
-
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, en un viaje por Portugal.
Todos defendieron sus viajes argumentando que fueron realizados durante periodos de receso legislativo y financiados con su propio dinero.
“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”
Sheinbaum insistió en que los principios de la Cuarta Transformación siguen siendo: no mentir, no robar y no traicionar, pero además recordó que la ostentación es contraria al espíritu del movimiento.
“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, enfatizó, citando a Benito Juárez, y agregó que el juicio del pueblo “es más fuerte que cualquier norma”.
Morena aplicará nuevas medidas internas
El Consejo Nacional de Morena aprobó recientemente una serie de reformas internas para frenar excesos dentro del partido. Entre las medidas destacan:
-
Prohibición de viajes en primera clase.
-
Restricción al uso de vehículos de lujo.
-
Eliminación de candidaturas heredadas o familiares.
Estas disposiciones entrarán en vigor de forma obligatoria en 2027, pero ya están siendo implementadas parcialmente.
Una advertencia ética más que legal
Aunque Sheinbaum no pidió sanciones ni hizo señalamientos personales directos, dejó claro que la percepción ciudadana es un factor clave para el ejercicio del poder:
“Cada quien será reconocido por su comportamiento”, concluyó.