La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el tributo que la banda Los Alegres del Barranco rindió a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, durante un concierto en el Auditorio Telmex.

México (Marcrix Noticias)-El pasado 29 de marzo, el Auditorio Telmex en Guadalajara fue escenario de una polémica cuando Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, mientras interpretaban la canción ‘El del Palenque’, tema que exalta la figura del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desaprobación y enfatizó la necesidad de evitar la apología de la violencia y el crimen organizado en espectáculos públicos.

“No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto. Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, declaró la mandataria.

El evento, titulado ‘Los Señores del Corrido’, también incluyó la interpretación de ‘El 701’, un narcocorrido dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aunque la mayor controversia surgió por la referencia a ‘El Mencho’.

Auditorio Telmex responde a la polémica

Tras la viralización de los videos, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que deslindó su responsabilidad sobre el contenido del evento, explicando que opera como un espacio de renta y no interviene en la selección del repertorio de los artistas.

Sin embargo, ante la controversia, la administración del recinto anunció que revisará sus contratos con promotores para evitar futuros incidentes relacionados con la apología del crimen organizado.

“El equipo legal del Auditorio Telmex está revisando los contratos con las promotoras, explorando su posible modificación para que, en lo sucesivo, los artistas que se presenten en el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido, discurso y mensajes audiovisuales”, señaló el comunicado.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los artistas y los espacios de entretenimiento en la difusión de mensajes que glorifican a líderes del crimen organizado en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página