Claudia Sheinbaum anunció una nueva etapa de concientización, tras la solicitud de un niño en San Luis Potosí, que pidió el regreso de dulces a las escuelas.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Ante los altos niveles de obesidad, caries y diabetes infantil detectados en México, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este martes 27 de mayo que su gobierno reforzará la campaña contra el consumo de productos con alto contenido de azúcar en las escuelas.
La decisión se dio luego de que, durante una gira por San Luis Potosí, un niño le preguntó: “¿Por qué se fueron los dulces de la escuela?”, lo que motivó a la mandataria a intensificar la estrategia informativa sobre los riesgos de la comida chatarra en la salud de los menores.
“Ya iniciamos la campaña, pero la vamos a hacer con mayor intensidad. Se trata de explicar por qué el exceso de azúcar daña la salud desde la infancia”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que el consumo de calorías vacías —como las presentes en dulces, refrescos y alimentos ultraprocesados— está directamente ligado al aumento de casos de obesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y problemas dentales en menores de edad.

Según datos oficiales, en revisiones recientes en escuelas del país, se detectó un 39% de obesidad infantil y un 38% de diabetes en menores. Además, el 59% de los estudiantes presentan caries debido al alto consumo de azúcar.
“Estas cifras nos obligan a actuar con firmeza. El azúcar alimenta bacterias que generan ácidos capaces de destruir el esmalte dental. Si logramos evitar la adicción desde temprana edad, podremos reducir el riesgo de enfermedades crónicas en el futuro”, explicó el titular de Salud.
También advirtió que el consumo frecuente de azúcar en niños puede generar una adicción al estimular la liberación de dopamina en el cerebro, lo que a largo plazo incrementa la necesidad de ingerir mayores cantidades para obtener el mismo efecto.

La presidenta Sheinbaum aclaró que la estrategia no busca castigar o restringir sin razón, sino educar a niñas y niños, junto con padres y maestros, sobre la importancia de una alimentación saludable.
“No se trata de regañar a los niños, sino de explicar por qué es mejor cuidar su salud desde ahora”, puntualizó la mandataria.
La campaña reforzada incluirá materiales informativos, talleres y coordinación con las comunidades escolares para generar conciencia sobre el impacto del azúcar en la salud desde edades tempranas.
