La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno incrementará sustancialmente el presupuesto para programas sociales, alcanzando un billón de pesos en 2026.

México (Marcrix Noticias)-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que para el año 2026 su administración destinará un billón de pesos al financiamiento de programas sociales, marcando un aumento histórico en la inversión pública destinada al bienestar de la población.

Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que para 2025 el presupuesto en esta área aumentará en aproximadamente 100 mil millones de pesos con respecto a 2024, alcanzando una inversión cercana a tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

“El bienestar del pueblo es una prioridad constitucional. Seguiremos fortaleciendo los apoyos directos, sin intermediarios”, afirmó la mandataria.

En lo que va de 2024, el gobierno federal ha invertido 836 mil millones de pesos en programas sociales, beneficiando a más de 33 millones de personas. Según cifras oficiales, el 82% de las familias mexicanas ya recibe algún tipo de ayuda, muchos de ellos ya establecidos como derechos constitucionales, entre los que destacan la pensión para adultos mayores, becas para estudiantes y programas de empleo temporal.

Sheinbaum reafirmó su compromiso de que antes de que termine el año se concretará la entrega de la pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años, como parte de una política de reconocimiento al trabajo no remunerado en el hogar.

Asimismo, anticipó que en 2025 se lanzarán nuevos apoyos dirigidos a niñas y niños en edad escolar, ampliando el alcance del programa de becas y asistencia escolar en todo el país.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que entre julio y agosto se liberarán casi 91 mil millones de pesos destinados al pago de apoyos sociales, que llegarán a más de 16 millones de personas. Estos pagos abarcan pensiones, becas y subsidios dirigidos a grupos prioritarios.

En paralelo, la presidenta firmó recientemente un decreto que integra el Programa IMSS Bienestar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ampliando la cobertura médica en comunidades rurales y marginadas.

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que la medida beneficiará a más de 10 millones de personas, incluso aquellas que ya cuentan con seguridad social, al brindar acceso a especialidades médicas como Otorrinolaringología, Traumatología y Oftalmología.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página