Guanajuato ocupa el primer lugar en la tasa de homicidios dolosos en México.
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su ambiciosa “Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia”, asegurando que iniciará en Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.
De acuerdo a Sheinbaum Pardo esta estrategia buscará combatir la violencia en el país, con un enfoque especial en las entidades con mayor incidencia delictiva, como Guanajuato.
En un reciente informe sobre la violencia en México, el Gobierno de México reveló que Guanajuato ocupa el primer lugar en la tasa de homicidios dolosos, con datos proyectados de enero a septiembre de 2024, destacándose como la entidad más violenta del país.
El análisis, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestra que desde que inició el 2024, la entidad ha mantenido una preocupante tendencia al alza en crímenes violentos.
Además de Guanajuato, otras entidades que figuran entre las más violentas incluyen Baja California, Chihuahua, Jalisco y Sinaloa. Incluso se suman Michoacán y Zacatecas.
Las autoridades locales y federales han identificado seis entidades prioritarias debido a sus altos índices de violencia. Estas regiones, que se mantienen en las primeras planas, son el foco para redoblar el esfuerzo y la presencia de las Fuerzas Armadas para combatir la inseguridad.
Guanajuato, bajo el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo del Partido Acción Nacional (PAN), ha sido un escenario recurrente de violencia vinculada al crimen organizado. De enero a septiembre de 2024, se posicionó como la entidad con el mayor número de víctimas por homicidio doloso.
Con una alarmante tasa de dos mil 276 homicidios durante ese periodo, se colocó como una de las entidades más afectadas por esta problemática.
En Baja California, la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda del partido Morena reportó un aumento en la violencia debido a disputas entre cárteles, alcanzando una tasa de mil 779 homicidios en los últimos meses de este año.
Fuente: SinEmbargo


