A partir del 1 de agosto, las mujeres de 60 a 63 años podrán registrarse para acceder a la pensión de 3 mil pesos bimestrales.

 

México (Marcrix Noticias).- Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció un avance importante en la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa destinado a mujeres de entre 60 y 64 años que aún no tienen acceso a la pensión para personas adultas mayores.

En un emotivo discurso desde el atrio de Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que, a partir del 1 de agosto, las mujeres de 60 a 63 años, podrán registrarse para recibir una pensión bimestral de 3 mil pesos, un apoyo que beneficiará a millones de mexicanas en una etapa clave de sus vidas. 

“Al final del año, todas las mujeres de 60 a 64 años tendrán su pensión, tal como nos comprometimos”, aseguró Sheinbaum, quien subrayó la importancia de este programa social creado específicamente para este sector de la población.

Además, la presidenta anunció que las mujeres de municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana ya pueden inscribirse en el programa, como parte de una medida que busca reducir la brecha de desigualdad.

Durante su intervención, Sheinbaum presentó un decálogo de acciones para promover la igualdad de género, que incluye 24 nuevas efemérides para reconocer la contribución histórica de las mujeres a la construcción de México. 

Además, reveló la apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, un espacio dedicado a recordar a las mujeres que han transformado al país.

El gobierno también lanzará una cartilla de los derechos de las mujeres, que será distribuida ampliamente, y se creará una red nacional de tejedoras de la patria, en la que mujeres voluntarias contribuirán a la promoción de la soberanía y los derechos femeninos.

Asimismo, la presidenta anunció que se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para las madres trabajadoras, y que el programa de vivienda priorizará a las mujeres como propietarias, con un enfoque especial en las mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes.

Por último, Sheinbaum destacó la importancia de continuar con las reformas constitucionales necesarias para erradicar la violencia de género y garantizar que no haya más feminicidios ni agresiones contra las mujeres en el país. 

“Le he pedido a Citlalli Hernández que inicie foros y consultas en todo el país para definir las acciones y reformas necesarias”, expresó.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!