El proyecto inmobiliario busca construir 24 unidades en una zona de alta presión ambiental al sur de Playa del Carmen. Aún no cuenta con permisos, pero la consulta estará abierta al público hasta el 22 de julio.

 

Xpu-Há, Quintana Roo, (Marcrix Noticias) — La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio inicio a una consulta pública respecto al proyecto Condominio Sereno, que pretende establecer 24 unidades residenciales en el corazón de Xpu-Há, en el municipio de Solidaridad.

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por la empresa Xpu-Há Beach, el desarrollo tendría una inversión estimada de 50 millones de pesos provenientes de capital privado. El objetivo del proyecto, según el promovente, es diversificar la oferta turística en la zona, actualmente dominada por el modelo de hoteles todo incluido.

El predio propuesto se ubica en una superficie de 7 hectáreas, colindante con el hotel Catalonia, a unos 35 kilómetros al sur de Playa del Carmen. Según la MIA, durante su operación el condominio generaría al menos 50 empleos directosrelacionados con vigilancia, mantenimiento y servicios generales.

Sin embargo, la empresa aún no cuenta con los permisos ambientales correspondientes a nivel federal, estatal o municipal, lo que implica que cualquier inicio de obras representaría una falta administrativa o incluso un delito ambiental.

La MIA fue ingresada en febrero de 2024 como complemento del complejo Xpu-Há Beach, ubicado en la misma región.

El corredor costero entre Xpu-Há y Tulum, incluyendo Akumal, ha sido uno de los más vulnerables a proyectos inmobiliarios sin regulación adecuada en los últimos diez años. En varias ocasiones, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha intervenido tras denuncias y amparos promovidos por ambientalistas, quienes alertan sobre la destrucción de manglares, cenotes y selva baja caducifolia.

Los ciudadanos tienen la posibilidad de emitir opiniones u observaciones sobre el proyecto hasta el 22 de julio de 2025, a través del portal de la Semarnat en el siguiente enlace:
https://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/consultas.html

Especialistas en ordenamiento ecológico y defensores del medio ambiente han llamado a revisar cuidadosamente este tipo de proyectos, considerando el alto valor ecológico y la fragilidad de los ecosistemas costeros de la Riviera Maya.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página